Tras 40 años en cautiverio, la elefanta Kenya se dirige desde Argentina a un santuario en Brasil

BUENOS AIRES (AP) — Después de más de cuarenta años de vida en cautiverio, la elefanta Kenya comenzó el viernes su viaje desde la provincia de Mendoza, en el oeste de Argentina, a un santuario de elefantes ubicado en Brasil donde podrá desplazarse largas distancias en un paraje natural.

A ese mismo santuario en el Mato Grosso arribó hace poco más dos meses Pupy, una elefenta proveniente de la ciudad de Buenos Aires, después de cinco días de travesía terrestre. Había vivido 30 años en el antiguo zoológico de la capital.

En el marco de un mega operativo que involucró al gobierno de Mendoza y a representantes de organizaciones de la sociedad civil, Kenya deberá recorrer 3.600 kilómetros vía terrestre dentro de un gran contenedor que porta un camión, acompañada por su cuidador y dos veterinarios expertos.

Durante las últimas cuatro décadas, la elefanta vivió en un zoológico de Mendoza, luego devenido en ecoparque —donde se busca un mejor hábitat para las especies—y formó parte de un proyecto que apunta a terminar con el confinamiento de estos animales.

“Es un momento histórico. Empieza el viaje de Kenya hacia el Santuario de Elefantes de Brasil. El día de hoy lo transcurrió con total normalidad en la caja y por la tarde, cuando el sol ya calentaba su caja, comenzaron las tarea de cierre de puertas y Kenya ha respondido muy bien”, relató a través de las redes sociales Proyecto ELE, una ONG que tiene como propósito favorecer este tipo de traslados.

El gobierno de Mendoza, en tanto, destacó el trabajo realizado desde hace siete años para que el recorrido emprendido por la elefanta fuera posible. Se trata del último ejemplar de ese tipo en el exzoológico de la capital provincial.

Kenya tiene 44 años y llegó a Mendoza por canje en 1985 mediante un convenio con el zoológico alemán Tierpark Hagenbeck, donde había nacido en 1981.

El 24 de junio, en el mismo ecoparque donde vivió Kenya, falleció su compañero de cautiverio, Tamy, que había sido abandonado por un circo y se disponía a ser trasladado también a Brasil.

A la muerte de ese elefante la había antecedido en octubre del año pasado la de una elefanta africana en el ecoparque de la capital argentina.

Otros paquidermos procedentes de Argentina se encuentran en el santuario brasileño. Mara, de origen asiático y compañera de Pupy, se encuentra desde 2020 en esa enorme reserva situada en el municipio Las lomadas de Chapada dos Guimarães donde los paquidermos pueden caminar al menos diez kilómetros por día.