Aeropuerto controlado por hutíes en capital de Yemen reanuda los vuelos tras ataques israelíes
Esta imagen satelital, proporcionada por Maxar Technologies, muestra aviones destruidos en la pista del Aeropuerto Internacional de Saná, en la capital de Yemen, el 7 de mayo de 2025, tras un ataque israelí en la vispera. (Maxar Technologies vía AP)
EL CAIRO, Egipto (AP) — Los vuelos hacia la capital de Yemen, controlada por los rebeldes hutíes que cuentan con el respaldo de Irán, se reanudaron el sábado, más de una semana después de que masivos ataques aéreos israelíes inutilizaran el aeropuerto.
El operativo israelí del 6 de mayo —un ataque diurno poco habitual— destruyó la terminal del aeropuerto de Saná y dejó cráteres en su pista, según Khaled al-Shaif, director del aeródromo. Al menos seis aviones de pasajeros fueron alcanzados, tres de ellos de la aerolínea nacional, Yemen Airway o Yemenia, afirmó.
El sábado, un vuelo operado por Yemenia aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Saná con 136 pasajeros a bordo, reportó el canal de noticias por satélite al-Masirah, controlado por los hutíes.
La aerolínea dijo que el avión había despegado desde la capital de Jordania, Amán, antes en el día. Había otros tres vuelos más entre Saná y Amán programados para el sábado.
La ofensiva israelí respondía al lanzamiento de un misil balístico hutí que impactó en el recinto del Aeropuerto Internacional Ben-Gurión, cerca de Tel Aviv, provocando la interrupción temporal de los vuelos y el tráfico.
Los hutíes han atacado a Israel en varias ocasiones desde el inicio de su guerra contra el grupo insurgente Hamás en Gaza, en solidaridad con los palestinos de allí. Además, lanzaron ataques contra buques comerciales y navales en el mar Rojo. Esta campaña ha elevado la visibilidad de los hutíes tanto en su país como internacionalmente como el último integrante del autodenominado “Eje de Resistencia” —patrocinado por Irán— con capacidad para lanzar ataques regulares contra Israel.
Desde mediados de marzo, el ejército de Estados Unidos lleva a cabo una campaña intensificada de ataques aéreos diarios contra los hutíes. Washington y los rebeldes llegaron a un acuerdo para frenar los ataques estadounidenses a cambio de que los hutíes hagan lo propio con su campaña contra la navegación.
Pero el pacto no frenó los ataques rebeldes con misiles y drones contra Israel, que a su vez respondió golpeando los puertos controlados por los hutíes en la costa yemení del mar Rojo.
El viernes, el ejército israelí dijo que atacó los puertos de Hodeida y Salif alegando que los rebeldes los utilizan para el envío de armas. De acuerdo con el Ministerio de Salud hutí, al menos una persona murió y otras 11 resultaron heridas en ese operativo.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.