Ishiba llama a “inversión, no aranceles” tras llamada con Trump antes de 3ra ronda de negociaciones

Trabajadores cargan vehículos en la terminal de autos de Daikoku, en Yokohama, cerca de Tokio, el 8 de abril de 2025. (AP Foto/Hiro Komae, Archivo)

Trabajadores cargan vehículos en la terminal de autos de Daikoku, en Yokohama, cerca de Tokio, el 8 de abril de 2025. (AP Foto/Hiro Komae, Archivo)

TOKIO (AP) — El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, afirmó que sostuvo una llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y acordaron mantener discusiones “productivas” en las próximas negociaciones sobre aranceles entre ambas partes.

“Más inversión, no aranceles”, comentó Ishiba a los periodistas después de la conversación telefónica. Afirmó que la posición de Japón de seguir presionando a Washington para que elimine todas las medidas arancelarias recientes no ha cambiado y que mantiene sus planes de impulsar la inversión japonesa para crear más empleos en Estados Unidos a cambio.

Los dos dirigentes sostuvieron la llamada después de que el ministro de Revitalización Económica, Ryosei Akazawa, que es el principal negociador arancelario de Japón, viajó a Washington para una tercera ronda de negociaciones con sus homólogos estadounidenses. En las rondas anteriores, Estados Unidos no había accedido a las solicitudes japonesas.

Ishiba señaló que recordó a Trump que la posición de Japón era que el gobierno estadounidense eliminara todos los aranceles recientes sobre las importaciones de Japón, a lo cual el presidente estadounidense no dio una respuesta específica.

“Expresé mis expectativas para que se lleve a cabo una discusión productiva, y estuvimos de acuerdo”, comentó Ishiba a los periodistas.

Estados Unidos está imponiendo un arancel del 25% sobre las importaciones de automóviles, un pilar del comercio de Japón con Estados Unidos y un motor clave de crecimiento para la economía. Trump ha relajado algunos de esos aranceles, pero ha mantenido aranceles más altos sobre el acero y el aluminio.

Las negociaciones del viernes fueron solicitadas por Trump y los dos líderes discutieron durante unos 45 minutos sobre una variedad de temas que también incluyeron la cooperación en seguridad entre los dos aliados y la reciente visita del presidente estadounidense a Oriente Medio, indicó Ishiba.

Comentó que los dos líderes también acordaron mantener conversaciones cuando ambos asistan a la cumbre del G7 en Canadá el próximo mes.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.