Líder de Hezbollah se niega a desarmarse hasta que Israel se retire del sur de Líbano

Partidarios de Hezbollah se llevan la mano al pecho al marchar durante el Ashoura, la conmemoración musulmana chií por la muerte en el siglo VII del imán Hussein, nieto del profeta Mahoma, en la batalla de Kerbala, durante celebraciones en los suburbios sur de Beirut, Líbano, el 6 de julio de 2025. (AP Foto/Hassan Ammar)

Partidarios de Hezbollah se llevan la mano al pecho al marchar durante el Ashoura, la conmemoración musulmana chií por la muerte en el siglo VII del imán Hussein, nieto del profeta Mahoma, en la batalla de Kerbala, durante celebraciones en los suburbios sur de Beirut, Líbano, el 6 de julio de 2025. (AP Foto/Hassan Ammar)

BEIRUT (AP) — El líder de Hezbollah, Naim Kassem, reiteró el domingo la negativa del grupo político y militar a deponer las armas antes que Israel se retire de todo el sur de Líbano y detenga sus ataques aéreos. Habló en un mensaje de video, mientras miles de personas se reunían en los suburbios del sur de Beirut para conmemorar el día sagrado chií del Ashura.

El Ashura conmemora la Batalla de Kerbala en el año 680, en la que el nieto del profeta Mahoma, el imán Hussein, fue asesinado tras negarse a jurar lealtad al califato omeya. Para los chiíes, la conmemoración ha llegado a simbolizar la resistencia contra la tiranía y la injusticia.

La conmemoración de este año se produjo tras una guerra devastadora entre Israel y Hezbollah, que nominalmente terminó con un alto el fuego mediado por Estados Unidos a finales de noviembre. Los ataques israelíes mataron a gran parte de la cúpula de Hezbollah, incluido el veterano secretario general Hassan Nasrallah, y destruyeron gran parte de su arsenal.

Desde el alto el fuego, Israel ha continuado ocupando cinco puntos estratégicos en la frontera sur de Líbano y llevando a cabo ataques aéreos casi diarios que, según dice, tienen como objetivo evitar que Hezbollah reconstruya sus capacidades. Esos ataques han matado a unas 250 personas desde noviembre, que se suman a más de 4.000 muertos durante la guerra, según el Ministerio libanés de Salud. Ha habido una creciente presión dentro y fuera del país para que Hezbollah entregue su arsenal restante.

"¿Cómo pueden esperar que no nos mantengamos firmes mientras el enemigo israelí continúa su agresión, continúa ocupando los cinco puntos y continúa entrando en nuestros territorios y matando?”, dijo Kassem en su mensaje de video. “No formaremos parte de la legitimación de la ocupación en Líbano y la región. No aceptaremos la normalización (con Israel)”.

En respuesta a quienes preguntan por qué el grupo necesita su arsenal de misiles, Kassem dijo: "¿Cómo podemos enfrentar a Israel cuando nos ataca si no los tuviéramos? ¿Quién está impidiendo que Israel entre en las aldeas y aterrice y mate a jóvenes, mujeres y niños dentro de sus hogares a menos que haya una resistencia con ciertas capacidades capaces de una defensa mínima?”.

Sus comentarios se producían antes de una visita esperada del enviado estadounidense Tom Barrack a Beirut para discutir un plan propuesto para el desarme de Hezbollah y la retirada de las fuerzas israelíes del resto del sur de Líbano.

Barrack publicó el sábado en X que Líbano enfrenta “un momento histórico para superar el confesionalismo tenso del pasado y finalmente cumplir (su) verdadera promesa de la esperanza de ‘Un país, un pueblo, un ejército’” y citó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, diciendo: “Hagamos que Líbano sea grande de nuevo”.

Más tarde, el domingo, la agencia de noticias estatal del Líbano reportó que el ejército israelí lanzó una serie de ataques aéreos en el sur y este del país, incluyendo el área alrededor de la ciudad oriental de Baalbek y en la provincia de Apple, una región montañosa que domina gran parte del sur de Líbano.

El ejército israelí dijo en un comunicado que había atacado “varios sitios militares de Hezbollah, sitios estratégicos de producción y almacenamiento de armas, y un sitio de lanzamiento de cohetes”.

___ Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.