Deportan de Libia a delegación de la UE sobre migración por presuntas violaciones de ingreso
ARCHIVO – El Comisionado Europeo de Asuntos Internos y Migración, Magnus Brunner, habla en una conferencia de medios tras una reunión de los ministros de justicia e interior de la UE en la sede del Consejo Europeo en Bruselas, el 12 de diciembre de 2024. (AP Foto/Omar Havana, Archivo)
EL CAIRO (AP) — Las autoridades del este de Libia negaron la entrada a tres ministros europeos y al comisionado de la UE para la migración por presuntas violaciones de ingreso, aparentemente después de que se detuvieran primero en Trípoli, la capital rival de Libia, en el oeste.
En un comunicado, el primer ministro de la parte oriental de Libia, Osama Hammad, indicó que los ministros del interior de Italia, Grecia, Malta y el comisionado de migración de la UE, Magnus Brunner, eran “personas non gratas” después de que se les negara la entrada poco después de su llegada a Bengasi. En el comunicado se indica que los ministros entraron ilegalmente y no habían seguido las convenciones diplomáticas libias.
Los ministros estaban en “flagrante contravención de las normas diplomáticas establecidas y de las convenciones internacionales, y a través de acciones que demuestran un desprecio por la soberanía nacional libia, así como una violación de las leyes internas libias”, se lee en el comunicado. En él, se exhorta a las delegaciones “a comprometerse con el gobierno libio de acuerdo con el principio de reciprocidad, tal como está consagrado en los acuerdos, tratados y costumbres diplomáticas internacionales ”.
Además de Brunner, la delegación estaba integrada por el ministro de Migración y Asilo de Grecia, Thanos Plevris, el ministro del Interior de Italia, Matteo Piantedosi, y el ministro de Asuntos Internos de Malta, Byron Camilleri.
La delegación visitaba Libia en busca de medidas más estrictas contra los barcos que transportan migrantes desde ese país. La UE ha dedicado años y millones de euros a tratar de frenar las operaciones de tráfico de personas que han prosperado en la anarquía de Libia y han llevado a cientos de miles de personas desesperadas a las costas europeas.
Libia se sumió en el caos después de un levantamiento respaldado por la OTAN en el que el dictador Moammar Gadhafi, que gobernó el país durante décadas, fue derrocado y asesinado en 2011. En el caos que siguió, el país se dividió, con administraciones rivales en el este y el oeste respaldadas por milicias rebeldes y gobiernos extranjeros. Actualmente, el primer ministro Abdul Hamid Dbeibah encabeza el gobierno reconocido internacionalmente en la capital de Trípoli en el oeste, mientras que Hammad lidera la administración en el este, donde el poderoso comandante militar Khalifa Hifter también mantiene influencia.
La delegación de la UE se reunió primero con Dbeibah, y el incidente de deportación se debió aparentemente a que los funcionarios se detuvieron primero en Trípoli, dijo el viceprimer ministro griego Kostis Hadzidakis. Por lo general, los extranjeros, incluidos los diplomáticos, coordinan con ambas administraciones si desean visitar el oeste y el este de Libia.
En entrevista con la televisión estatal ERT en Grecia, Hadzidakis dijo que la reunión en Trípoli se llevó a cabo según lo planeado.
“Sin embargo, en Bengasi —quizás porque la visita a Trípoli fue primero— el gobierno (…) decidió que no recibiría al Comisionado Europeo y a los tres ministros. No creo que eso haya sido una medida constructiva, especialmente dado que la Unión Europea trata genuinamente de hallar una solución a esta situación tan inusual, tal como ha intentado con nuestros otros vecinos del sur y del este, en un tema complejo como la migración”.
Para el sur y el este de Libia, que están bajo el control de las fuerzas de Hifter, los visitantes deben coordinarse y obtener permisos del gobierno con sede en el este, que está aliado con Hifter. No se sabe si se solicitaron o concedieron tales permisos.
En una publicación en las redes sociales, Brunner hizo parecer que no había sucedido nada inusual.
“Acabamos de concluir nuestra misión en Libia junto con los ministros de Grecia, Italia y Malta responsables de la migración”, escribió, señalando que la delegación había “mantenido discusiones en profundidad” con el primer ministro libio y otros tres miembros del gabinete.
Brunner dijo que, en las conversaciones, todos los funcionarios reafirmaron su compromiso conjunto de luchar contra el tráfico de migrantes. “Las reuniones planeadas en Bengasi no pudieron llevarse a cabo al final”, dijo, sin dar más detalles.
En Italia, los legisladores de la oposición que han criticado la postura contra la migración del gobierno de la primera ministra Giorgia Meloni señalaron de inmediato la ironía de que su ministro de migración fuera deportado de un país por presuntas violaciones de inmigración.
“Piantedosi fue expulsado de Libia porque fue acusado de entrar ilegalmente”, escribió en Facebook el legislador del Partido Democrático, Matteo Orfini. “Estaba pensando en un comentario irónico, pero diría que así está bien”.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.