Manifestantes anticorrupción se enfrentan con policía antidisturbios en Serbia
Una calcomanía con la frase “Tienes sangre en las manos” se encuentra pegada en un señalamiento vial al momento en que estudiantes universitarios realizan una marcha silenciosa en honor a las 16 personas que murieron aplastadas por un dosel de concreto que colapsó el 1 de noviembre en una estación de tren en Novi Sad y para exigir una elección inmediata tras meses de protestas anticorrupción, en Belgrado, Serbia, el martes 6 de mayo de 2025. (AP Foto/Darko Vojinovic)
BELGRADO, Serbia (AP) — Los enfrentamientos estallaron por segundo día el viernes durante una protesta en un tribunal en Serbia, al tiempo que las tensiones políticas persisten en el país balcánico más de seis meses después del inicio de las manifestaciones masivas contra la corrupción.
La policía antidisturbios en la ciudad norteña de Novi Sad utilizó gas lacrimógeno y empujó a los manifestantes que exigían la liberación de un grupo de activistas encarcelados por tercer mes por presuntas actividades contra el Estado.
Los seis activistas fueron detenidos en marzo luego que grabaciones secretas de su supuesto complot de acciones contra el Estado fueran transmitidas en medios progubernamentales en Serbia antes de una protesta multitudinaria en la capital, Belgrado.
La policía también utilizó gas lacrimógeno en Novi Sad el jueves, cuando las tensiones aumentaban en la ciudad central de Kraljevo durante una sesión de la asamblea municipal local, así como en la ciudad sureña de Nis, donde Vucic planea una manifestación el fin de semana. Los estudiantes allí han anunciado que organizarán una contramanifestación el sábado.
Cientos de miles de personas asistieron a la enorme protesta del 15 de marzo en la capital serbia, que fue parte de un movimiento nacional que comenzó después que un dosel de concreto colapsara el 1 de noviembre en una estación de tren en Novi Sad, matando a 16 personas.
Muchos en Serbia creen que la corrupción gubernamental generalizada vinculada a grandes proyectos de infraestructura alimentó la negligencia y socavó las regulaciones de construcción que contribuyeron al desastre.
Sacudido por las protestas, el gobierno del presidente populista Aleksandar Vucic ha intensificado la presión sobre los involucrados al tiempo que intenta frenar las manifestaciones.
Los abogados de los activistas encarcelados en Novi Sad dicen que las acusaciones contra sus clientes se basan en escuchas telefónicas ilegales y carecen de pruebas del supuesto complot golpista. Seis activistas más han huido del país para evitar el arresto por el mismo incidente.
Reportes de medios locales indicaron que una profesora encarcelada fue trasladado a un hospital en Belgrado después de iniciar una huelga de hambre.
Tonino Picula, el enviado del Parlamento Europeo para Serbia, instó a la liberación inmediata de la profesora Marija Vasic y otros “prisioneros políticos”. Picula añadió que “no hay razón para que sean mantenidos en condiciones inhumanas”.
“Los ciudadanos de Serbia quieren vivir en un país libre de intimidación estatal”, dijo Picula en X. "¡Los mandatarios de la UE deben reaccionar!”
El grupo Defensores de los Derechos Civiles también condenó el encarcelamiento de los activistas, calificándolo como “un claro intento del gobierno serbio de silenciar la disidencia”.
Los críticos han acusado a Vucic de un gobierno cada vez más autoritario que sofoca a los medios y otras libertades democráticas. El presidente populista dice que quiere que Serbia se una a la Unión Europea mientras fortalece las relaciones con Rusia y China.
A principios de este mes, Vucic asistió al desfile militar del Día de la Victoria del presidente ruso Vladímir Putin en Moscú, lo que ha provocado críticas de la UE.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.