Lula brinda un emotivo homenaje en su despedida en Uruguay a José “Pepe” Mujica

MONTEVIDEO (AP) — El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, calificó al fallecido exmandatario José “Pepe” Mujica como un “ser humano superior” y afirmó que su generosidad, compasión e “ideas que planteó” a lo largo de su vida permanecerán como su legado, en un emotivo homenaje el jueves durante el velatorio del exlíder uruguayo.

“Yo conocí en mi vida a mucha gente, pero Pepe era aquella figura especial, que yo aprendí a respetar, a admirar y a seguir cada paso que Pepe daba después de que dejó la Presidencia de Uruguay”, dijo Lula conmocionado en un mensaje televisado desde el Palacio Legislativo de Montevideo, donde Mujica está siendo velado desde las primeras horas del miércoles.

El exjefe de Estado, uno de los grandes referentes políticos de la historia reciente de América Latina y quien estuvo al frente de Uruguay entre 2010 y 2015, falleció la víspera a los 89 años en su chacra, en las afueras de la capital uruguaya, a raíz de un cáncer que se se le fue diagnosticado hace un año.

Más allá de las convergencias políticas, Lula y Mujica desarrollaron una larga y cercana amistad con el paso de los años. Tras conocer la noticia de su fallecimiento, el presidente brasileño acortó el viaje que realizaba en China y voló directamente a Uruguay para participar en el velatorio y último adiós a su aliado de larga data, a quien hizo varias visitas en los últimos años, la más reciente el pasado diciembre.

“Una persona como Pepe Mujica no muere, se fue el cuerpo de él, pero las ideas que planteó en todos estos años demuestran las generosidad de un hombre que pasó 14 años en cárcel y consiguió salir sin odio hacia las personas que lo aprisionaron y torturaron”.

Lula llegó a Montevideo acompañado de la primera dama brasileña la tarde del jueves y fue recibido en el Palacio Legislativo por el actual mandatario uruguayo, el izquierdista Yamandú Orsi, heredero político de Mujica.

Al dirigirse al ataúd y sin contener las lágrimas, intercambió un largo abrazo y palabras de cariño con Lucía Topolansky, viuda de Mujica y expresidenta de Uruguay entre 2017 y 2020, para enseguida pasar unos momentos solo para despedirse del exmandatario.

En su mensaje, Lula recordó además el dolor por tener “dos pérdidas en los últimos 15 días”, en referencia al fallecimiento del papa Francisco. “Espero que los dos juntos no dejen de brillar para que la humanidad sea mejor y más fraterna”.

También procedente de China, el presidente de Chile, Gabriel Boric, igualmente se desplazó a Montevideo para rendir tributo a Mujica, uno de sus referentes políticos y con quien cosechó una estrecha relación a lo largo de los años.

“La vida pasa, las causas quedan. Gracias Pepe querido, te llevaremos en cada lucha”, escribió Boric en su cuenta de X, antes Twitter.

Durante la visita de las comitivas brasileña y chilena, el ingreso del público a la sede legislativa fue suspendido temporalmente y deberá ser reanudado una vez los presidentes abandonen el recinto.

Centenares de personas todavía se aglomeraban en las afueras del Palacio para participar en el velatorio de Mujica, que comenzó en horas de la tarde del miércoles tras un cortejo fúnebre que recorrió las principales calles de la capital uruguaya por más de cuatro horas. Más de 60.000 personas ya habían despedido a Mujica a media jornada.

Las puertas del Congreso se cerrarán a las 16.30 del jueves (19.30 GMT). Antes de una ceremonia íntima y cerrada de cremación, se llevará a cabo una última despedida en la explanada del histórico edificio que será abierta al público que no consiguió ingresar previamente.

Posteriormente, las cenizas de “Pepe” serán depositadas en la chacra, donde pasó gran parte de su vida y que marcaron su estilo austero de vivir y gobernar, al lado de su perra Manuela, tal como pidió el exmandatario en sus últimos deseos.