The Associated Press

This is a test for Consumer Pay Call to Action

Retiran antenas de internet cerca de remota cárcel de Perú que alberga a miembros del Tren de Aragua

LIMA (AP) — Las autoridades peruanas informaron el lunes que retiraron dos antenas que emiten internet cerca de la cárcel a mayor altitud de Perú, en una zona remota de los Andes, donde están recluidos los presos más peligrosos, incluidos algunos asociados de la banda internacional venezolana Tren de Aragua.

El Ministerio de Justicia dijo en un comunicado que las antenas se hallaban en dos casas de adobe y techo de zinc ubicadas en la carretera Tarata-Puno, a unos 200 metros de la remota cárcel de Challapalca, que es una de las tres prisiones de mayor seguridad del país, según las autoridades, y construida a 5.050 metros sobre el nivel del mar.

Las autoridades retiraron y confiscaron las antenas para investigar su conexión con presuntas llamadas emitidas desde la cárcel peruana.

La prisión alberga a menos de 200 presos, todos clasificados como de “alta peligrosidad”, incluidos los venezolanos Héctor Alfonso Prieto Materano, líder de la “dinastía Alayón”, Gustavo Enrique Serrano Salas, jefe de “Los hijos de Dios” y José Ángel Ortega Padrón de la banda “Los Gallegos, tres bandas locales asociadas al Tren de Aragua, según la policía.

En septiembre el jefe de la policía peruana Víctor Zanabria indicó en la radio local RPP que Perú esperaba extraditar hacia Estados Unidos a dos miembros del Tren de Aragua que estaban presos en Challapalca, pero no brindó sus identificaciones.

Los presos tienen entre dos y cuatro horas de salidas diarias al patio y reciben visitas de sus familiares directos dos veces por mes.

El jefe de la agencia administradora de las cárceles peruanas (INPE), Javier Llaque, dijo a la prensa que dentro de la prisión se encontraron “algunos aparatos electrónicos” que al parecer sirven para conectarse a internet o a celulares. No es la primera vez que recaen sospechas sobre el ingreso y salida de señal de internet desde esta cárcel.

En 2023 la prensa local difundió un video —supuestamente grabado dentro de Challapalca— donde un reo condenado a 35 años de cárcel por asesinato y que dirigía una red de extorsionadores, amenaza a un alcalde de un distrito de la periferia de Lima.

Imágenes proporcionadas a la AP por el INPE mostraron cómo decenas de agentes carcelarios rompieron con combas y martillos el suelo y las paredes de una celda en Challapalca donde hallaron camuflados cables de internet enrollados cubiertos por bolsas plásticas, así como un adaptador para leer tarjetas de datos y video de diversos tamaños.

El Tren de Aragua ha sido vinculado a una serie de secuestros, extorsiones y otros delitos en todo el hemisferio occidental relacionados con un éxodo masivo de migrantes de Venezuela, donde la pandilla fue creada hace más de una década.

La cárcel de Challapalca fue construida a fines de la década de 1990 para albergar a reos del grupo terrorista Sendero Luminoso quienes pretendían tomar el poder del país mediante la violencia y se enfrentaron entre 1980 y 2000 contra las fuerzas de seguridad desatando entre ambas un baño de sangre que dejó más de 69.000 víctimas fatales, la mayoría campesinos indígenas y nativos amazónicos.