Dispensa permite al gobierno de Trump eludir normas ambientales para construir más valla fronteriza
Agentes de la Patrulla Fronteriza y efectivos militares se detienen dentro de una puerta en uno de los dos muros fronterizos que separan México de Estados Unidos durante una conferencia de prensa sobre las operaciones conjuntas en las que participan militares y la Patrulla Fronteriza, el viernes 21 de marzo de 2025, en San Diego. (AP foto/Gregory Bull)
WASHINGTON (AP) — Una dispensa emitida el martes por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos permite al gobierno federal eludir las regulaciones ambientales y comenzar la construcción para añadir más barreras a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México en el sur de California, aun cuando los cruces ilegales han disminuido drásticamente.
El departamento afirmó en un comunicado que la dispensa firmada por la secretaria Kristi Noem “eliminará retrasos burocráticos”. Los ambientalistas criticaron la medida que prescindirá de docenas de leyes, incluida la Ley Nacional de Política Ambiental, que requiere que las agencias federales evalúen los efectos de sus acciones sobre el medio ambiente.
Es la primera dispensa ambiental del segundo mandato del presidente Donald Trump. Los funcionarios dijeron que la decisión acelerará la construcción por parte de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) de unos 4 kilómetros (2 millas y media) del muro a unos 113 kilómetros (70 millas) al sureste de San Diego, cerca de Jacumba Hot Springs, California.
El área se ha calmado este año después de que miles de migrantes pasaran por un pequeño pasaje donde termina la valla fronteriza. Esas cifras disminuyeron drásticamente el año pasado después de que las autoridades mexicanas aumentaran la vigilancia y el presidente Joe Biden introdujera severas restricciones de asilo en junio.
Las detenciones disminuyeron aún más después de que Trump asumiera el cargo el 20 de enero y emitiera una serie de órdenes sobre inmigración.
“Esta dispensa despeja el camino para el despliegue rápido de barreras físicas donde más se necesitan, reforzando nuestro compromiso con la seguridad nacional y el Estado de derecho”, decía el comunicado.
El grupo de defensa Earthjustice criticó la decisión de eludir las leyes ambientales y la calificó como un desperdicio de dinero que solo causará más daño al ecosistema del área, que abarca un punto caliente de biodiversidad con decenas de plantas endémicas .
“Eludir las leyes medioambientales, de preservación cultural y de buen manejo que protegen el aire y el agua limpios, salvaguardan los valiosos recursos culturales y preservan los ecosistemas y la biodiversidad, sólo causará más daño a las comunidades y ecosistemas fronterizos”, dijo en un comunicado Cameron Walkup, representante legislativo asociado de Earthjustice.
Proteger la frontera sur es una de las principales prioridades del gobierno de Trump. El subjefe de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, David BeMiller, dijo el martes que se han construido más de 81 kilómetros (50 millas) de secciones permanentes y temporales del muro desde que Trump fue investido el 20 de enero. El objetivo es completar unos 2.250 kilómetros (1.400 millas) de barrera fronteriza continua.
BeMiller calculó que los agentes estaban deteniendo a unas 220 personas al día por cruzar ilegalmente desde México.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.