Empleadas de Microsoft dicen haber sido despedidas tras protesta por contrato con Israel
Una manifestante propalestina, Ibtihal Aboussad, es alejada por la seguridad al interrumpir al director ejecutivo de Microsoft AI, Mustafa Suleyman, durante una presentación del asistente de inteligencia artificial de la empresa, Copilot, antes de una presentación por el 50 aniversario en la sede de Microsoft, el viernes 4 de abril de 2025, en Redmond, Washington. (AP foto/Jason Redmond)
Microsoft ha despedido a dos empleadas que interrumpieron la celebración del 50 aniversario de la compañía para protestar por su trabajo suministrando tecnología de inteligencia artificial al ejército israelí, según un grupo que representa al personal.
Microsoft no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios el lunes.
Las protestas comenzaron el viernes cuando la ingeniera de software de Microsoft, Ibtihal Aboussad, subió al escenario donde un ejecutivo estaba anunciando nuevas características de productos y una visión a largo plazo para las ambiciones de IA de Microsoft.
“Ustedes afirman que les importa usar la IA para el bien, pero Microsoft vende armas de IA al ejército israelí", gritó Aboussad al director general de IA de Microsoft, Mustafa Suleyman. “Cincuenta mil personas han muerto y Microsoft potencia este genocidio en nuestra región”.
La protesta obligó a Suleyman a pausar su charla, que se transmitía en vivo desde el campus de Microsoft en Redmond, Washington. Entre los participantes en el 50 aniversario de la fundación de Microsoft estaban el cofundador Bill Gates y el exdirector general Steve Ballmer.
“Gracias por tu protesta, te escucho”, dijo Suleyman. Aboussad continuó, gritando que Suleyman y “todo Microsoft” tenían sangre en sus manos. También lanzó al escenario un pañuelo keffiyeh, que se ha convertido en un símbolo de apoyo al pueblo palestino, antes de ser escoltada fuera del evento.
Una segunda manifestante, la empleada de Microsoft Vaniya Agrawal, interrumpió el evento más tarde.
Aboussad fue invitada el lunes a una videollamada con un representante de recursos humanos en la que se le informó que estaba siendo despedida de inmediato. Agrawal fue notificada por correo electrónico, según el grupo de defensa No Azure for Apartheid, que ha protestado por la venta de la plataforma de computación en la nube Azure de Microsoft a Israel.
Una investigación de The Associated Press reveló este año que los modelos de IA de Microsoft y OpenAI habían sido utilizados como parte de un programa militar israelí para seleccionar objetivos de bombardeo durante las recientes guerras en Gaza y Líbano. La investigación también incluía detalles de un ataque aéreo israelí erróneo en 2023 que alcanzó un vehículo en el que viajaban miembros de una familia libanesa, matando a tres niñas y a su abuela.
En febrero, cinco empleados de Microsoft fueron expulsados de una reunión con el director general Satya Nadella por protestar contra los contratos.
“Proporcionamos muchas vías para que todas las voces sean escuchadas”, dijo un comunicado de la compañía el viernes. “Es importante que esto se haga de una manera que no cause una interrupción del negocio. Si eso sucede, pedimos a los participantes que se trasladen. Estamos comprometidos a garantizar que nuestras prácticas comerciales mantengan los más altos estándares”.
Microsoft se había negado a decir el viernes si estaba tomando más medidas. Aboussad le dijo a la AP que perdió el acceso a sus cuentas de trabajo poco después de la protesta y no había podido volver a iniciar sesión.
Decenas de trabajadores de Google fueron despedidos el año pasado tras protestas internas en torno a un contrato que la empresa tecnológica tiene con el gobierno israelí. Los plantones de los empleados en las oficinas de Google en Nueva York y Sunnyvale, California, tenían como objetivo un acuerdo de 1.200 millones de dólares conocido como Proyecto Nimbus por el que se suministra tecnología de IA al gobierno israelí.
Los trabajadores de Google presentaron posteriormente una queja ante la Junta Nacional de Relaciones Laborales en un intento de recuperar sus empleos.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.